“¡PROLETARIOS DE TODOS LOS PAÍSES, UNÍOS!”, es la consigna que nos convoca. Damos continuidad a la lucha por un mundo sin explotación, sin miseria y sin opresión. La conmemoración del PRIMERO DE MAYO es la fecha en que el proletariado, la clase obrera y los trabajadores del mundo retomamos la herencia de los Mártires de Chicago, ejecutados (es decir asesinados con “protocolos” por el Estado) por participar en las luchas que llevaron a la conquista de la jornada laboral de ocho horas, como resultado del desarrollo de la gran huelga iniciada el 1 de Mayo de 1886, en los albores de la Revolución Industrial en los Estados Unidos, a finales del siglo XIX...
Derechos Sociales
LOS PATRONOS Y EL GOBIERNO EMPRESARIAL AL ASALTO DE LAS CONQUIISTAS LABORALES Y CONVENCIONALES MEDIANTE LA TRETA CAPITALISTA DEL “DIÁLOGO SOCIAL’’
En desarrollo de la contrarreforma laboral que a la sombra de la lucha contra el coronavirus llevan a cabo la patronal capitalista y su ilegítimo gobierno, el Ministerio de Trabajo acaba de expedir la circular 033 del 17 de abril de 2020, encaminada a habilitar mecanismos adicionales para desmantelar las pocas conquistas laborales que aún conservamos.
Entre los mecanismos que el Ministerio de marras promueve en dicha circular para sacar de la crisis al gran capital a costa de sacrificar en mayor grado a los trabajadores están:..
¿Está preparado el sistema laboral para el covid-19?
La informalidad hace que la gente no tenga incentivos para cumplir el aislamiento. A ello se suma la inexistencia de amortiguadores sociales que mantengan el ingreso. Por Iván Daniel Jaramillo, investigador del Observatorio Laboral de la Universidad El Rosario....
El Bloque por el Paro General Indefinido condena la agresión imperialista norteamericana contra Venezuela
En las últimas semanas los Estados Unidos han escalado su agresión contra el hermano país y el pueblo de Venezuela, la cual ya completa varios años, y que se agudizó con el embargo decretado el 5 de agosto del año pasado, la primera acción de esta clase contra un estado en el hemisferio occidental en los últimos treinta años. Con ello se agravaron las penurias que ya venía sufriendo el pueblo venezolano, dejándolo al borde de la hambruna y de la muerte por enfermedades controlables. Hoy se cuentan por decenas de miles los fallecimientos por falta de suministros médicos para diálisis y por enfermedades como VIH, diabetes, hipertensión, etc., a lo cual se le sumará la amenaza de la pandemia...
Medellín Resiste Cantando: marcha concierto del 22D contará con más de 40 artistas
Esta es la ruta oficial del recorrido de la “Marcha-Concierto Medellín Resiste Cantando” que se desarrollará este domingo 22 de diciembre...