La Ley prevé la figura de Unidad de Empresa; la cual es una institución típicamente laboral, que busca la igualdad entre los trabajadores para proteger sus intereses y la de sus organizaciones sindicales, por lo tanto tiene un carácter eminentemente preventivo.
Laboral
Declaración Asamblea Nacional de SINTRAISA 2015
La 57ª Asamblea Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de Interconexión Eléctrica S.A. –SINTRAISA-, realizada en Medellín el 29 y 30 de octubre de 2015, en el marco de las difíciles relaciones que se mantienen hoy entre ISA y SINTRAISA, debido a las acciones que han emprendido ISA y sus filiales contra el derecho de asociación sindical, desconociendo la existencia del sindicato y la convención colectiva en el grupo empresarial y manteniendo la desigualdad entre trabajadores sindicalizados y no sindicalizados, DECLARA:
¿Por qué se despide al gerente de ISA-INTERCOLOMBIA?
En ISA y en sus filiales como Intercolombia, no ha sido costumbre despedir al que se va, ¿por qué ha de merecerlo Julián Cadavid Velásquez?
ISA no será viable en Perú por sus prácticas antilaborales
El Sindicato Nacional de Trabajadores de Interconexión Eléctrica S.A. -SINTRAISA – nos solidarizamos con los trabajadores de las filiales de ISA en el Perú (Red de Energía, Consorcio Transmantaro e ISA Perú) quienes actualmente están siendo sometidos a prácticas arbitrarias y antilaborales realizadas por la administración de ISA en esas filiales.
“FlexiHorario” DEJA EN RIESGO EL TRANSPORTE COLECTIVO EN ISA
El pasado 29 de abril de 2015, INTERCOLOMBIA -filial de ISA- publicó una reforma al Reglamento Interno de Trabajo (RIT), con vigencia a partir del 4 de mayo de 2015, en ella se modificó arbitraria y parcialmente el artículo 22 del RIT y se incluyó la posibilidad de que los trabajadores puedan cambiar -“a su conveniencia”- el inicio y la finalización del horario diario de trabajo, con lo cual se abre la posibilidad de acabar con el transporte colectivo en la empresa.